
UNIVERSIDAD
TECNOLOGICA EMILIANO ZAPATA


DESARROLLO DE HABILIDADES
DE PENSAMIENTO LOGICO
Relación:
Es una asociación entre elementos de dos conjuntos, en la cual formamos pares ordenados

Función:
Es una regla de dependencia entre dos variables en la cual, le responde “solamente un elemento” de la variable “x” (Dominio) a la variable “y” (Rango)

De lo anterior concluimos que toda función es una relación pero no toda relación es una función
EVALUACION DE FUNCIONES
Significa que un mismo símbolo de funcionalidad india una misma ley de dependencia para el nuevo valor de la variable
Si f(x)= 3+5x; evalúa f (5)
Pasos para resolver
1.- se sustituye el valor de “x” por el valora a evaluar
f (5)= 3+5(5)
2.- si hay una operación de multiplicación o división se hace primero esa operación para después continuar con la operación…
f (5)= 3+25
Y a si logramos obtener el resultado de la operación
R= f (5)= 28
Ejercicios resueltos
Si f(x)= (2+X) ^ 2; evalúa f (4)
1.- f (4)= (2+4) ^ 2
2.- f (4)= (2+4) ^ 2
R= f (4)= 36
Si f (x) = -2x; evalúa f (5) es:
1.- f (5)= -2(5)
R= f(5)= -10
Si f (x) = -x2 + 1; evalúa f (-2) es:
1.-f (-2) = -(-2)2 + 1
2.- f (-2) = 4 + 1
R= f (-2) = 5
Si f (x) = 2 - 3x; evalúa f ( -1 ) es:
1.-f (-1) = 2 – 3(-1)
2.- f (-1) = 2+3
R= f (-1) = 5
Graficas de funciones
Ejemplo
-
Primero se realiza una tabla de dominio “x” y rango “y”
f(x)= 2x-3
Una vez que tenemos la tabla se puede realizar la gráfica en el plano cartesiano…
Y así queda la grafica


Ejercicios resueltos





Una herramienta muy buena para graficar sin la necesidad de realizar la tabla es:
http://fooplot.com/#W3sidHlwZSI6MCwiZXEiOiJ4XjIiLCJjb2xvciI6IiMwMDAwMDAifSx7InR5cGUiOjEwMDB9XQ
En esta página solo necesitas ingresar la función que tenemos y enseguida nos dará la gráfica.